lunes, 21 de noviembre de 2016
VINCULACION ENTRE EDUMATICA Y CONOCIMIENTO
Ahora bien, pensando en edumática y conocimiento, se pueden generar y sustentar
proyectos donde verdaderamente sus participantes produzcan conocimiento, lo cual es
clave en estos tiempos, más aún cuando se piensa disponer para todas las escuelas de un
medio telemático como es Internet, que ha llegado a casi todas las grandes ciudades de
nuestro planeta y que, además, se muestra para muchos educadores y gobernantes como la
solución a los nuevos problemas y desafíos educativos,
En este momento cabe preguntarse si Internet se utiliza hoy como un gran sistema que facilita el conocimiento, o mejor si ¿las escuelas aprovechan el potencial que tiene la Red Internacional para generar e intercambiar “conocimiento”?. Se podría afirmar que en términos generales las escuelas utilizan la Red Internet para tomar y publicar información, es la actividad más predominante que se puede visualizar visitando las páginas institucionales y los proyectos que estas trabajan utilizando los sistemas telemáticos. Y son pocos los casos donde se puede encontrar que los estudiantes efectivamente intercambian conocimiento.
El campo más propicio para integrar edumática y conocimiento es el trabajo por Proyectos, con esta combinación de elementos lo que podría obtenerse entonces son “Proyectos Telemáticos Colaborativos” (PTC). Estos son espacios temáticos, donde se producen coaprendizajes entre todos los participantes que se encuentran interactuando a través de servicios que ofrece la Red Internet, tales como: correo electrónico, foros, listas de correo, Chat y Páginas Web
las campañas de internet.
En este momento cabe preguntarse si Internet se utiliza hoy como un gran sistema que facilita el conocimiento, o mejor si ¿las escuelas aprovechan el potencial que tiene la Red Internacional para generar e intercambiar “conocimiento”?. Se podría afirmar que en términos generales las escuelas utilizan la Red Internet para tomar y publicar información, es la actividad más predominante que se puede visualizar visitando las páginas institucionales y los proyectos que estas trabajan utilizando los sistemas telemáticos. Y son pocos los casos donde se puede encontrar que los estudiantes efectivamente intercambian conocimiento.
El campo más propicio para integrar edumática y conocimiento es el trabajo por Proyectos, con esta combinación de elementos lo que podría obtenerse entonces son “Proyectos Telemáticos Colaborativos” (PTC). Estos son espacios temáticos, donde se producen coaprendizajes entre todos los participantes que se encuentran interactuando a través de servicios que ofrece la Red Internet, tales como: correo electrónico, foros, listas de correo, Chat y Páginas Web
las campañas de internet.
COMO ES CONOCIDA LA ENDUMATICA
La Edumática es conocida generalmente como la relación entre Educación e informática, y
esta última como el procesamiento automatizado de la información. Hoy por hoy esta idea
de educación más informática se enriquece con la aparición de la telemática, es decir la
telecomunicación automatizada, cuyo eje principal puede considerarse a la
telecomunicación. Alrededor de la articulación entre informática y telemática existen varias
propuestas para designarlos, entre estos están la teleinformática y la infotelemática, estas
denominaciones designan a los procesos que se logran vinculando a los equipos
informáticos y equipos telecomunicacionales.
las campañas de internet
HISTORIA DE LA EDUMATICA
la edumática es conocida generalmente como la relación entre educación e informática, y esta última como el procesamiento automatizado de la información. hoy por hoy esta de educación más informática se enriquece con la aparición de la telemática, es decir la telecomunicación automatizada, cuyo eje principal puede considerarse a la telecomunicación. alrededor de la articulación entre informática y telemática existen varias propuestas para designarlos, entre estos están la teleinformática y la infotelemática, estas denominaciones designan a los procesos que se logran vinculando a los informáticos y equipos telecomunicacionales.
con la intención de simplificar este análisis, puede verse como elemento común entre la informática y la telemática la idea de “automatización” y que la telemática supone la existencia de la informática. entonces orientado en este sentido se puede tomar también a la edumática como la relación entre educación y telemática, perspectiva más adecuada por las aclaraciones expuestas.
un aspecto importante de aclarar en la relación educación y telemática es la perspectiva con la que se le puede enfocar, esta no puede ser otra que la pedagógica. por ejemplo preguntarse como docentes: ¿cómo puede la telemática potenciar, complementar, expandir, generar y afianzar los procesos de aprendizaje y desarrollo de conocimientos de todos los participantes del proceso educativo?
existen diversas y variadas ideas sobre lo qué es el conocimiento, en esta oportunidad consideramos la propuesta hecha por h. davenport y prusak, por resultar sumamente operativo y por reflejar creencias y convicciones personales.
estos autores lo definen el conocimiento así:
“el conocimiento es una mezcla fluida de estructurada, valores, información e internalización experta que proporciona un marco para la evaluación e incorporación de nuevas experiencias e información. se origina y se aplica en la mente de los conocedores. en las organizaciones, con no queda arraigado en documentos o de datos, sino también en las rutinas, procesos, prácticas y normas institucionales.”
el módulo de edumática, está orientado a mejorar la relación educación e informática que debe existiri para satisfacer la necesidad de utilización de los como medio para enriquecer el desarrollo de proceso de enseñanza aprendizaje. en la el uso de las se relacionan completamente con las tecnologías de la información y comunicaciones tic, las cuales ofrecen muchas capacidades de desarrollo por la capacidad de interacción y fortalecimiento de los vínculos entre los de dichas tecnologías. se afirma que el uso de las tic en la educación ha cambiado el rol del profesor frente a sus alumnos, iniciando desde el control de los contenido del aprendizaje, a ser un guía por la travesía de los conocimientos. esto nos impulsa a plantear la relación vinculante de la educación como tal con las tecnologías de la información, demostrándose así que estas tecnologías son más que un soporte para la educación, siendo más bien la herramienta fundamental que utilizan los estudiantes y docentes para desarrollar sus papeles dentro del proceso educativo.
las campañas de internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)